La Formación Profesional Experimental (o en Alternancia) pretende el desarrollo de formación orientada a la obtención de un título de FP mediante la colaboración entre el centro educativo y la empresa. Este objetivo fundamental persigue unas finalidades que pueden determinar el futuro desarrollo de la oferta y enseñanzas de Formación Profesional.
Las finalidades que se persiguen están relacionadas con el aumento del alumnado que cursa este tipo de estudios y la motivación de éstos hacia los mismos, y con el aumento de las relaciones y vinculaciones de cooperación entre las empresas y el subsistema educativo de Formación Profesional, permitiendo una formación más adaptada a las necesidades de las empresas y en constante actualización de contenidos y del profesorado de Formación Profesional.
Recientemente, este tipo de Formación Profesional ha sido instaurada normativamente, tanto a nivel nacional, mediante el Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual, como a nivel autonómico, si bien, con carácter experimental, mediante la Orden de 21 de junio de 2013, por la que se convocan proyectos de carácter experimental de centros docentes públicos que imparten Formación Profesional, para ofertar ciclos formativos en colaboración con empresas y entidades en el curso 2013-2014.
La Formación Profesional en Alternancia se desarrolla en el IES Juan Ciudad Duarte tanto en el primero como en el segundo curso del Ciclo Formativo:
- En el primer curso del Ciclo Formativo, se desarrolla durante 15 semanas y media a desarrollar entre mediados del mes de Febrero y el 31 de mayo, a razón de 6 horas diarias durante dos días a la semana. Se estima una duración horaria total de 186 horas de formación-estancia en la empresa, donde los módulos a trabajar en la empresa a la vez que son trabajados en el aula son “Comunicación empresarial y atención al cliente”, “Operaciones administrativas de compra-venta”, “Tratamiento informático de la información”, “Empresa y Administración” y “Técnica contable”. Específicamente, el alumno trabajará en la empresa contenidos como:
- Atención al Cliente, Proveedor y Administraciones Públicas de forma oral y escrita.
- Gestión de la documentación de la empresa.
- Gestión básica relacionada con las operaciones de compraventa de la empresa.
- Tratamiento informático y gestión de las comunicaciones de la empresa.
- Apoyo en las diversas gestiones administrativas derivadas de la actividad de la empresa.
- En el segundo curso del Ciclo Formativo, se desarrolla durante 19 semanas a desarrollar entre el 1 de Octubre y mediados del mes de marzo (fecha en la que comienza el módulo de “Formación en Centros de Trabajo”), a razón de 6 horas diarias durante dos días a la semana. Se estima una duración horaria total de 228 horas de formación-estancia en la empresa, donde los módulos a trabajar en la empresa a la vez que son trabajados en el aula son “Operaciones administrativas de recursos humanos”, “Tratamiento de la documentación contable”, “Operaciones auxiliares de gestión de tesorería” y “Empresa en el aula”. Específicamente, el alumno trabajará en la empresa contenidos como:
- Realización, trámite y gestión de la documentación de la empresa.
- Gestiones derivadas de la contratación, abono de salarios y cumplimiento de obligaciones nacidas de la gestión de Recursos Humanos.
- Realización y registro de las operaciones de índole contable y fiscal.
- Realización y trámite de la documentación de índole mercantil y financiero.
- Atención al cliente, apoyo a labores comerciales y realización de obligaciones de cualquier índole.
El desarrollo del proceso de formación se basa en la firma de un convenio de colaboración, y en la coordinación del proceso formativo entre la empresa y el centro educativo:
Enlaces a documentos de difusión desarrollados desde el IES Juan Ciudad Duarte:
Enlaces externos: