MODALIDAD MAYORES (MAYORES DE 16 AÑOS, INCLUIDOS):
CATEGORÍA MENORES (MENORES DE 15 AÑOS, INCLUIDOS):
Enhorabuena
Actividad programada por las alumnas de prácticas del MAES en 1° de la ESO, en la que el alumnado ha debido realizar un folleto informativo sobre diferentes aspectos de las culturas mesopotámicas y egipcias. Este ha sido parte del resultado.
Un grupo de alumnos de 3º de eso junto a sus profesores tuvieron la oportunidad de disfrutar desde el 8 de mayo unos días en las ciudad parisina. Experimentaron la lluvia en París como verdaderos parisinos, disfrutaron en Disneyland París,visitaron el Louvre buscando los meme-cuadros y la Tour Eiffel. Tuvieron una estupenda acogida por parte de sus correspondants franceses en el instituto, seguida de una visita a la Opéra Garnier, les Tuileries y Arco del Triunfo. Una experiencia muy enriquecedora. Las lenguas no solo encierran palabras. Abren la puerta a culturas diferentes y a distintas maneras de pensar. y de vivir. Las actividades que hemos realizado en París nacen de este espíritu de apertura en el cual educamos a "nuestros pollitos". On ne dit pas "Au revoir"! On dit "À bientôt!".
Enl la asignatura Computación y Robótica de 1º de la ESO, dentro del proyecto STEAM(Ciencias, la Tecnología, la Ingeniaría, las Matemáticas y las Artes) se ha llevado a cabo el proyecto "Piano. Makey Makey y Scratch". Han trabajado el pensamiento computacional y la programación , la capacidad de abstracción, cómo encontrar patrones, identificar los componentes de un problema, sin olvidar la importancia del trabajo en equipo. Se desarrollado un piano musical con distintas melodías utilizando una placa electrónica llamada Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch para la construcción desde 0 y con materiales reciclados . Incluso conseguimos que todos toquen la misma melodía a la vez, que reconozcan la importancia de trabajar en equipo cuando se utiliza el cuerpo humano como conductor , experimentar "la magia" de la ciencia y la tecnología. Consulta el vídeo para ver el resultado del proyecto. Han construido, aprendido y disfrutado durante todo el proceso.¡Enhobuena al alumando por el interés y esfuerzo!
Córdoba callada decía el poeta pero se equivocaba en un Mayo caluroso de patios de macetas llenos de gentes,, mezquita y Sinagoga tumultuosa, posada del potro Cervantina y calles estrechas y abarrotadas donde no cabía un alfiler.
El Patrimonio riquísimo de Córdoba mejora en los ojos de los adolescentes sevillanos de 1°de bachillerato, llenos de interés y saber estar, que llegados del IES Juan Ciudad Duarte hemos vivido una jornada cordobesa inolvidable , 12 de mayo de 2023.
Les informations fourniers sur ce site sont illustratifs, et ne crée pas de droits. Décret 204/95, Article 4: BOJA 136 du 26 de Octobre |